Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Repertorio bibliográfico de ciencias de la educación (página 2)



Partes: 1, 2

Es por ello que en lo que respecta a este aspecto se
puede decir que de los 6 438 documentos y 8 437 volúmenes
físicos en la colección, más 305
títulos en almacenamiento, para un total de 8 742 libros y
folletos; solo quedan en la actualidad, luego de los procesos de
higienización efectuados en nuestros locales, 4 840
títulos en el fondo de circulación, y 4 930
volúmenes en la colección, más 295
títulos en almacenamiento, para un total general de 5 225
libros y folletos.

Todo ello ha sido detectado gracias a los inventarios
realizados en los fondos documentales, donde las causas de los
detrimentos físicos pueden ser diversas, siendo
fundamentalmente en el deterioro de los mismos por plagas,
dándole con ello el proceso de selección negativa.
No se descartan causas como vandalismo o pérdida de los
documentos. Ascienden estas lesiones documentarias a 3 517 para
un estimado de $ 87 925.

Además la biblioteca posee un listado de Tesis en
opción a Master en Ciencias de la Educación
(Versión-1, 76 ej.), Tesis en opción a Master en
Ciencias de Dirección posee: versión-1, 35 Ej. ,
versión 2, grupo 1, 24 Ej.; versión 2, grupo2, 27
Ej. ; Versión 3, grupo 1, 26 Ej., Versión 3, Grupo
2, 34 Ej. Versión 3, Grupo3, 12 ej.

Misión, objeto social y objetivos
estratégicos del trabajo de la actividad científico
informativa de la biblioteca.

En este período de tiempo, con el cambio de la
nueva dirección de la biblioteca, se establecieron los
siguientes aspectos definidos a tener en cuenta en toda unidad
informativa y en dependencia de sus lineamientos principales de
la institución matriz, la comunidad de usuarios a los que
se destinan sus servicios, procesos y productos, así como
las necesidades informativas de los usuarios potenciales
delimitados. Los aspectos son:

Misión.

Objeto social.

  • Contribuir a la formación de profesionales
    integrales y revolucionarios identificados con la historia y
    las mejores tradiciones de la nación cubana,
    superándolos de manera continua y sistémica,
    contando para ello tanto con los recursos humanos preparados,
    y respaldados por un fondo bibliográfico según
    necesidades informativas de los usuarios potenciales, como la
    accesibilidad a recursos electrónicos, que permite
    desarrollar y promover la ciencia, la cultura y la
    innovación tecnológica; así como
    proporcionar los servicios bibliotecarios necesarios para
    transmitir y acrecentar el conocimiento de la comunidad
    universitaria principalmente y del público en general
    con la finalidad de dar respuesta a las necesidades
    informativas de nuestros usuarios.

Desarrollo

Nuestra época se caracteriza por ser la era de la
comunicación científica, y las bibliografías
son tipos de documentos destinados a la diseminación del
conocimiento en el proceso de la comunicación
científica .La bibliografía es una disciplina de
vital importancia en los tiempos modernos ya que es un valioso
instrumento para llegar a las fuentes del saber humano , se nos
presenta como una necesidad económica e intelectual de
primer orden , es la solución al problema al que se
enfrenta un investigador , maestro y, estudiante ya que al
disponer de todas las obras relacionadas con el tema que les
interesa es un ahorro considerable de tiempo , esfuerzo y dinero
ya que por otra parte no tendrían tiempo de examinar todo
lo que se publica diariamente sobre ella.

Se define bibliografía como la ciencia de los
libros desde el punto de vista de su descripción y su
clasificación, según Marcellin
Berthrlot.

Este término está estrechamente vinculado
a lo referido con bibliografía, referencias
bibliográficas, y a partir de estos realizar su
análisis y definición.

López Pourailly refiriéndose a este
término dice que: "es una lista en la cual se
describen las características editoriales de cada una de
las fuentes consultadas por el autor de un texto, sobre una o
más materias relativas al tema que él está
tratando.

las publicaciones que figuran en una
bibliografía deben estar descritas de tal manera que el
lector pueda identificarla sin error."

La técnica bibliográfica empleada
estudiada por la biblioteconomía conduce a los
repertorios, está vinculada al conjunto de procedimientos
y recursos para transformar el material con que se trabaja y se
reconocen como etapas de este proceso de investigación las
siguientes:

  • 1. Investigación : Es profundizar
    y buscar elementos básicos sobre un tema especifico
    con el objetivo de cumplir un fin y llegar a conclusiones,
    trazar acciones, estrategias para elaborar un
    producto

  • 2. descripción.: Es el proceso
    mediante el cual se describe desde el punto de vista formal y
    de contenido los documentos impresos a compilar. Esta mediado
    por un sistema de normalización. Aquí se
    analiza, se comenta, se juzgan los textos a compilar.
    Según Setién la compilación
    bibliográfica responde a las demandas sobre contenidos
    o sus documentos.

  • 3. trascripción: Es necesario
    transformar el material con que se trabaja, del lenguaje del
    autor a un lenguaje autorizado por el sistema a quien sirve,
    además que sea accesible al usuario como instrumento
    intelectual. La bibliografía une el pensamiento del
    autor con el del lector.

  • 4. clasificación: Es indizar,
    asignar una temática, una clase o sub. clase, ordenar
    los documentos que se están compilando con el fin de
    lograr un control bibliográfico y un producto
    informativo para su recuperacón.

Ley particular de la actividad
bibliográfica
: La concatenación general y
regular que existe entre los elementos esenciales de la actividad
bibliográfica y las condiciones socioeconómicas.
Tal concatenación está mediada por las
características de la creación de documentos y por
el uso de la información sobre ellos o sus
contenidos.

Diseño
Bibliográfico del fondo
Universidad de Girona, que se
encuentra en el CUSS

Por el contenido de los documentos: ESPECIALIZADO:
Porque registran únicamente la información sobre
una materia especifica, en este caso, es una bibliografía
temática, especializada en el tópico de
Educación.

Por el ámbito geográfico que abarca:
Nacional: Porque compila todo lo registrado o publicado
dentro de un estado independiente, en este caso, todos los
documentos fueron editados en España.

Según la fecha de los documentos: RETROSPECTIVO:
Porque los documentos que se compilan son anterior a la fecha de
la confección del repertorio.

Por la elección de los documentos: EXHAUSTIVO: Se
toman y se registran todos los títulos del fondo sobre la
temática seleccionada.

Por las fuentes documentales empleadas: PRIMARIAS: Se
utiliza el documento consultado directamente, el documento
físico, resultado de la previa búsqueda y
recuperación de la información.

Por el nivel de información del asiento:
ANALITICO O ANOTADO: Son los repertorios cuyos asientos poseen
anotaciones o resúmenes que aclaran el contenido del
documento o amplían la significación del
título.

Por la ordenación de los asientos: ALFABETICO DE
AUTOR: El objetivo principal del repertorio es dar a conocer los
nombres de los especialistas o críticos que han escrito
sobre un asunto y se priorizan y ordenan los doc. por el nombre
de ellos

Por el tipo de documento que compila: LIBROS: se utiliza
el doc. físico .

Puntos de acceso al ítem:

  • 1. INDICE AUXILIAR DE COLECCIONES,

  • 2. INDICE AUXILIAR DE EDITORIALES,

  • 3. INDICE AUXILIAR DE MATERIAS

Se estudian las características del flujo
documental de este repertorio, se toma toda la población
constituida por 60 documentos bibliográficos a compilar,
con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y de
complementar y servir de apoyo a las tesis de maestrías y
doctorados organizadas por la biblioteca del Centro Universitario
José Martí Pérez de S.S. .

El ordenamiento de los asientos bibliográficos en
el cuerpo del repertorio se realiza por alfabético de
autor y los puntos de accesos en orden alfabético
(índice de colecciones, índice de editoriales y de
materia)

Entre los temas más representativos se destacan:
Sociología en la educación (13), Métodos
pedagógicos (11), Educación – investigaciones
(10), la orientación educativa (9), la
psicopedagogía (8), Enseñanza Secundaria (7), y
Evaluación (Enseñanza) con 6 materias.

Después de hacer un conteo descriptivo se
concluye que la Editorial más destacada en la
producción de publicaciones
es Alianza Editorial (6
)seguida de Ediciones Paidós (6), Editorial Horsori (6),
Editorial síntesis(5), Editorial LA Muralla(4), Ediciones
Morata(4) y ediciones Aljibe (4), y las menos representativas
,Ediciones Aprendizaje Visor(1),Ediciones Octaedro(1), Ediciones
Pirámides(1),Ediciones siglo XXI(1), editorial Ariel(1)
entre otras.

La colección más representativa es
la Colección Cuadernos de Educación (5), le
continua Colección Aprendizaje (4), y la colección
Temas de Educación. (4) y las menos repetitivas
son:

Colección Alianza Psicología, Aprendizaje
en Práctica, Colección Apuntes IEPS,
Colección Ariel Educación, Colección Aula
Abierta entre otras.

El cubrimiento temporal más significativo del
repertorio comprende los años:
1997-1999

Los autores más productivos y con mayor
frecuencia en las publicaciones
son: Cesar Coll (3
Publicaciones), Antonio Bolivar, John Elliot, Victoria Gordilla,
Carlos Manero Font, y Juan Pozo Municio , estos con 2
publicaciones, los demás son autores de menor frecuencia
con solo una producción científica .

En las descripciones del cuerpo bibliográfico de
los asientos se utiliza el párrafo
francés.

El alcance del repertorio: Es una
bibliografía especializada destinada a profesionales e,
investigadores que cursan su Tesis de doctorado en Ciencias de la
Educación y también como material de consulta a
estudiantes que preparan su tesis de Grado.

Servicios que genera: Servicios
Bibliográficos, Búsqueda retrospectiva, y
DSI,

Las limitaciones: La no confección del
índice auxiliar Onomástico por el breve tiempo para
el trabajo de compilación bibliográfica en el que
se hizo necesario ejecutar el proceso de catalogación y
clasificación de los documentos.

Conclusiones

La bibliografía es un instrumento que apoya los
servicios informativos y satisface las necesidades y demandas de
los usuarios que acuden al sistema , permite conocer elementos de
los documentos que componen el fondo Pasivo creando puntos de
acceso directos y útiles para agilizar la búsqueda
y la recuperación de los documentos. Su propósito
es organizar servicios destinados a facilitar el trabajo
científico técnico ,principalmente en el campo de
la Ciencia de la Educación, dando a conocer la
producción de los documentos que compila.

Recomendaciones

  • 1. Dar a conocer el resultado del trabajo en
    encuentros bibliotecológicos.

  • 2. Socializar, difundir y promover en el Centro
    Universitario José Martí Pérez el
    conocimiento de este tipo de repertorio por el valor que
    representa para investigadores, profesores y estudiantes que
    realizan las tareas docentes y el doctorado en Ciencias de la
    Educación.

  • 3. Confeccionar el Repertorio de Derecho,
    donado por la Universidad de Girona que carece actualmente de
    control bibliográfico en la biblioteca del
    CUSS.

  • 4. Continuar trabajando en este repertorio en
    la confección de un índice
    Onomástico.

Bibliografía

Chávez Rodríguez, Juan A. Pedagogía
General . / Juan A. Rodríguez

Chávez, Amparo Suárez Lorenzo _ _ La
Habana : Editorial

Pueblo y Educación, 2005. 69 p.

Marí Lois, Juan. Educación y solidaridad /
Juan Marí Lois. _ _ La

Habana : Centro Félix Varela , 2003.
91p.

Pérez, Nuria E . Algunas experiencias del estudio
bibliométrico de la

bibliografía cubana p. 29 – 47. Biblioteca,
nr. 1- 2 (en .-dic .).

Vizcaya Alonso, Dolores. Fundamentos de la
organización de la

información / Dolores Vizcaya Alonso. _ _ La
Habana : Editorial

Félix Varela, 2004.

CIENCIAS DE LA
EDUCACION

Repertorio
bibliográfico

UNIVERSIDAD GIRONA EN LA BIBLIOTECA DE
LA UNIVERSIDAD DE SANCTI SPIRITUS, CUBA.

  • 1. Álvarez Rojo, Víctor.
    Orientación educativa y acción orientadora :
    Relaciones

entre la teoría y la práctica. /
Víctor Álvarez Rojo. _ _ Madrid : Editorial
EOS,

1994. 259 p. _ _ ( Colección Fundamentos
Psicológicos) ISBN: 84-85851-54-

Consideraciones sobre el contexto de intervención
de la orientación

educativa en España. Orígenes de la
orientación como innovación

educativa, el proceso de aprendizaje, el desarrollo de
las organizaciones y

principios básicos para una acción
orientadora. 371.422

  • 2. Alvermann, Donna E. Discutir para comprender
    : El uso de la discusión en el

aula / Donna E. Alberman , Deborah R. Dillon , David G.
Obrien . _ _ 2. ed .

_ _ Madrid : Eds. Aprendizaje Visor, 1998 . 93 p. _ _
(Colección

Aprendizaje ; 58) "monografía". ISBN:
84-7774-058-5

Procedimientos de evaluación de la
discusión y sus estrategia. Influencia

del contexto. Uso de la discusión para promover
la comprensión lectora. 371.37

Serafín Antúñez . _ _ 5. Ed . _ _
Barcelona : Editorial Horsori, 1998. 253 p._ _

( Colección Cuaderno de educación ; 13 )
ISBN : 84 – 8584 – 25 – 9 .

Temas sobre la organización escolar,
teorías y enfoques, la estructura organizativa de los
centros escolares, la innovación y cambios, la resistencia
al cambio de los centros escolares, la cultura organizativa y las
soluciones organizativas previas a las innovaciones
didácticas. 371.2

  • 4.  Bolívar, Antonio. Los centros
    educativos como organizaciones que aprenden

/ Antonio Bolívar _ _ Madrid : Editorial La
Muralla, 2000. 252 p. _ _ (

Colección Aula abierta )

ISBN : 84 – 7133 – 695 – 2 . 371.13

Aprendizaje organizativo ante cambios educacionales.
Niveles de

aprendizaje y factores que incluyen en sus procesos .
Reconstrucción educativa.

  • 5.  Bolívar , Antonio. Cómo
    mejorar los centros educativos / . Antonio
    Bolívar.

_ _ Madrid : Editorial síntesis , S.A. , 1999.
223 p. _ _ ( Colección didáctica

y organización escolar ) . ISBM : 84 – 7738
– 637 -1 .

Propuestas prácticas para mejorar los centros
educativos, cambios,

innovación, estrategias y la cultura organizativa
cómo factor resistente al cambio. 371.84

Barcelona : Editorial Grao, 1997 . 116 p. _ _
(Colección Biblioteca de

Aula ; 101 ) ISBN : 84 – 7827 – 134
-1

El trabajo en grupo y las relaciones interpersonales del
profesorado para

una docencia

Eficaz. 371.148

  • 7.  Bruer, John T . Escuela para pensar : Una
    ciencia del aprendizaje en el

aula. / John T . Bruer, trad. Pilar Pineda Herrero _ _
España : Eds. Paidós ,

1999 . 319 p . (Colección

Temas de Educación ; 37 ) ISBN : 84 – 493
– 0173 -4

La investigación cognitiva, su importancia en el
cambuí educativo. El

aprendizaje en la transformación del
conocimiento.Interacción estudiante

profesor. 371.302

  • 8.  Bruner , Jorome. Actos de significado :
    Más allá de la Revolución /

Jerome Bruner : Trad. C. Gomez Crespo _ _ Madrid :
Alianza Editorial,

1998, 153 p. _ _ Colección Psicología y
Educación ) : Título Original

Acts of Meaning . ISBN 84 – 206 . 7919 –
4

La psicología cognitiva . El proceso de
construcción del significado.

Psicología cultural y popular. 370.15

del aprendizaje / Courtney B. Cazden trad, Gonzalo
Hernández _ _

Barcelona : Eds Piadós, 1991. 298 p.
(Colección Temas de Educación

) : Título original Classroom : Discourse The
lenguaje of Teoching

Incluye Índice de autores, índice
analítico . ISBN: 84 – 7509 – 699 –
9

La expresión de la identidad y actitudes , del
que habla formas de

conversación. Estudio de los fenómenos
liguístico en ámbito escolares.

378.17

  • 10.  Claxton, Guy. Educar mentes curiosas : El
    reto de la ciencia en la

escuela / Guy Claxton , trad. Genís
Sánchez Barberán . _ _ Madrid :

Eds. Visor Distribuciones, SA,1994. 185 p. _ _
(Colección Aprendizaje;

101). ISBN: 84-7774-101-8.

La enseñanza de la ciencia , especialmente en los
centros de

segunda enseñanza y centrada en los procesos de
aprendizaje.

370.13

11. Coll Cesar. Conocimiento psicológico y
práctica educativa : introducción

a las relaciones entre psicología y
educación . / Cesar Coll. _ _ 1.ed. _ _

España : Editorial Barcanova, 1989. 363 p. _ _
(Colección Barcanova

Temas Universitarios). Incluye bibliografía.
ISBN: 84-7566-470-9.

La Psicología en la educación. Practica
educativa. Procesos

Educativos. Investigación psicológica
370.15

12. Coll César . Psicología de la
instrucción : La enseñanza y el aprendizaje
en

la educación secundaria. _ _ Barcelona :
Editorial Horsori, 1999. 205p.

_ _ (Colección Cuadernos de educación)
ISBN: 84-85840-75-5.

Procesos de enseñanza y aprendizaje en la
educación secundaria. Papel

de la motivación en el aprendizaje. Cambios
psicosociales del alumnado, in

tereses y motivaciones que acompañan estos
cambios . Evaluación de

estrategias de aprendizaje. 370.15

  • 13. El constructivismo en el aula / Cesar Coll
    … [et al.] _ _ 11 ed. _ _ Barcelona :

Editorial Grao de servies pedagogies, 1999. 186 p. ISBN:
84-7827-156-2

Se enmarca en el proceso de enseñanza y
aprendizaje a través de una

concepción constructivista para desarrollo
personal del alumno, donde

intervienen no sólo el sujeto que aprende sino
también la interacción social.

371.3

  • 14. Los Contenidos de la reforma :
    Enseñanza y Aprendizaje de conceptos,

procedimientos y actitudes / Cesar Coll … [ et
al. ] _ _ Madrid : Eds.

Grupo Santillana, S.A , 1992. 202p. ISBN:
84-294-3589-1

Enseñanza y aprendizaje en la educación
escolar, procedimientos.

actitudes, estrategias y evaluación del
aprendizaje .La actual reforma en el

sistema educativo español. 371.3

  • 15. La Educación en el siglo 21 : Los
    retos del futuro inmediato / Coord.

Francisco Imbernón … [et al. ] _ _ 2.ed. _
_ Barcelona : Editorial Grao,

  • 1999. 180p. _ _ (Colección Biblioteca de
    aula; 136). ISBN : 84-7827-210-0

  • Búsqueda de alternativas educativas para el
    futuro. 370.41

    • 16. Edwards, Dereck. / El Conocimiento
      compartido : El desarrollo de la

    comprensión en el aula . / Dereck Edwards ,
    Niel Mercer. _ _ 1. reimpr., _ _

    Barcelona : Eds. Paidós Ibérica ,
    1994. 215p. _ _ (Colección Temas de

    Educación; 9 ) Título original :
    Common Knowledge. The development of

    understanding in the classroom. Incluye referencias
    bibliográficas e índice

    analitico . ISBN : 84-7509-492-9

    Experiencia de conocimiento compartido entre
    maestros y alumnos

    Medios audiovisuales en clases. Métodos de
    enseñanza, estructura de la

    educación 370.15

    • 17. Eisner, Elliot W . El ojo ilustrado :
      Indagación cualitativa y mejora de la

    práctica educativa / Elliot W. Eisner ; trad.
    David Cifuentes. _ _ 1.ed. _ _

    Barcelona : Eds. Paidós, 1998 305p. __
    (Colección Paidós Educador; 125)

    Incluye bibliografías e indice
    analítico ISBN: 84-403-0477-6.

    Practica educativa, investigación cualitativa
    , diseño de política

    educativa para mejorar la enseñanza en las
    escuelas 370.15

    Elliot, trad. Pablo Manzano . _ _ 3.ed., 3 reimpr. _
    _ Madrid : Eds. Morata,

    S.A, 2000. 190p. Titulo original : Action research
    for educational change

    ISBN: 84-7112-383-5.

    Estrategia profesional de los docentes
    universitarios para el desarrollo.

    Innovaciones educativas. Rol fundamental de la
    investigación-acción en la

    promoción de la calidad docente en marcos de
    enseñanza. 370.88

    • 19. Elliot, John. La
      investigación-acción en educación /
      John Elliot ; trad. Pablo

    Manzano. _ _ 3.ed. _ _ Madrid : Eds. Morata, 1997
    332p. _ _ (Colección

    Pedagogía : Manuales) ISBN :
    84-7112-341-X

    Proceso de renovación pedagógica.
    Temas educativos tratados y

    debatidos buscando alternativas. 371.3

    • 20. La Enseñanza y el aprendizaje de
      estrategias desde el currículo / Coord.

    María Luisa Pérez Cabaní
    … [et al.] _ _ 1.ed _ _ Girona (Barcelona)
    :

    Editorial Horsori, 1997 195p. _ _ (Colección
    Cuadernos para el análisis; 10)

    La biblioteca posee dos ejemplares. ISBN:
    84-85840-61-5

    La Enseñanza aprendizaje. Estrategias.
    Profesor/ alumno .El proyecto

    curricular para la enseñanza y el aprendizaje
    371.3

    • 21. Las Escuelas eficaces : claves para
      mejorar la enseñanza / David Reynolds

    … [etal.] ; trad. Sheila Ingrisano. _ _
    España : [s.n.] ,1996 . 174 p. _ _

    (Colección Aula 21 Santillana ) ISBN :
    84-294-5344-X.

    Eficacia escolar. Características de una
    escuela buena, renovación

    escolar. Bases de conocimientos de mejora de la
    escuela. 373.741

    • 22. Fernández Berrocal, Pablo. La
      Interacción social en contextos educativos.
      /

    Pablo Fernández Berrocal , Comps.
    María Angeles Melero Zabal. _ _ 1.ed.

    _ _ Eds. Siglo 21, 1995. 419p. ISBN:
    84-323-0864-1.

    Análisis de los procesos de
    interacción adulto-niño y niños entre
    sí en

    diversos contextos (Familia-escuela) explorando sus
    limitaciones y

    posibilidades. A la vez que recoge diversas
    aproximaciones metodológicas.

    370.1934

    • 23. Fernández Sierra , Juan.
      Educación cualitativa de programas de
      educación

    para la salud : Una experiencia hospitalaria / Juan
    Fernández Sierra. _ _

    Málaga : Eds. Aljibe, 1992. 201 p. Incluye
    Bibliografía. ISBN: 84-87767-04-4 .

    La Educación de programas de la salud ,
    evaluación externa y cualitativa

    de un programa de educación en un hospital
    español por técnicos

    sanitarios a personas con una enfermedad
    crónica. 614

    servicios. / Javier Galarreta Lasa… [et al.]
    _ _ Donosita : EREIN, 1999. 316

    p. ISBN: 84-7568-833-0.

    La formación de profesionales de apoyo al
    sistema educativo en el

    marco de una escuela comprensiva que respalde y
    solucione necesidades

    educativas de primer orden. 314.6

    • 25. Frawley, William. Vygotsky y la ciencia
      cognitiva / William Frawley. _ _ Eds.

    Paidós Ibérica, SA. _ _ Barcelona :
    Editorial Paidós,1999. 363 p. ISBN: 84-

    4936-0742-02.

    Aborda la teoría Vygotskyana y el modelo
    computacional de la ciencia

    cognitiva centrándose en el estudio del
    lenguaje. 370.15

    • 26. Garcías Pastor, Carmen. Una
      Escuela común para niños diferentes :
      La

    integración escolar / Carmen Garcías
    Pastor. _ _ 1.ed. _ _ Barcelona :

    Promociones y publicaciones universitarias SA,1993
    312 p. _ _ (Colección

    Universitaria ; 44) ISBN: 84-477-0075-5.

    Cambios en la educación especial : el
    diagnóstico , el currículum, la

    enseñanza y la organización escolar.
    371.9

    • 27. Gordillo, Victoria María. Manual
      de orientación educativa. / María
      Victoria

    Gordilla. _ _ 1ed.,1 reimpr. _ _ Madrid : Alianza
    Editorial, 1993 211p. _ _

    (Colección Alianza Universidad textos). ISBN:
    84-206-8121-0.

    La orientación como ciencia , conceptos,
    enfoques teóricos, la práctica ,

    el rol con el centro educativo y el proceso
    educacional. 371.404

    • 28. Gordillo, Victoria Maria.
      Orientación y comunidad : La responsabilidad
      social

    de la orientación / María Victoria
    Gordillo. _ _ Madrid : Alianza

    Editorial,1996 279p. ISBN: 84-206-2836-0.

    Relación que se establece entre la familia y
    la orientación educativa con

    el objetivo de la ayuda que requiere el alumno .
    371.4

    • 29. Hacia una educación de calidad :
      Gestión, instrumentos y evaluación
      /

    Ramón Pérez Juste … [et al.] _
    _ Madrid : Eds. Narcea, 2000. 156p. ISBN:

    84-277-1300-2.

    El Proceso de calidad en la educación.
    Gestión de la calidad,

    instrumentos y evaluación entre otros temas.
    371.3

    • 30. Illán Romeo, Nuria . La
      diversidad y la diferencia en la
      educación

    secundaria obligatoria: retos educativos para el
    siglo 21 / Nuria Illán

    Romeo, Alfonso García Martínez _ _
    Málaga : Eds Aljibe, 1997. 320p.

    _ _. (Colección Persona, escuela y sociedad)
    ISBN : 84-87767-76-1

    Cómo educar, modelos educacionales, la
    diversidad en la educación

    secundaria , el aprendizaje cooperativo. Posiciones
    y teorías pedagógicas

    de nuevos modos de abordar la diversidad.
    373.1

    • 31. Intervención educativa y
      diagnóstico psicopedagógico / Eulalia
      Bassedas …

    [et al.] ; trad. Cristina Domínguez _ _ 1 ed.
    5 reimpr. _ _ Barcelona : Eds.

    Paidós, 1991 152 p. Titulo original :
    Intervention educative diagnostic

    psicopedagogic. Incluye bibliografía. ISBN:
    84-7509-689-1.

    Relación entre el psicólogo y el
    maestro. Interrelación de la familia y la

    escuela .Elementos fundamentales del
    diagnóstico psicopedagógico

    370.15

    • 32. Intervención
      Psicopedagógica y currículum escolar /
      Beltrán Hera , Jesús A. …

    [et al.] _ _ Madrid : Eds. Pirámide, 2000.
    316p. _ _ (Colección Psicología)

    ISBN: 84-3681-429-3.

    Se plantean diversos problemas educativos y se
    ofrecen respuestas

    relacionadas con el proceso de
    enseñanza-aprendizaje : la evaluación y
    la

    calidad educativa. 370.15

    • 33. Jiménez, Paco. Educación
      especial e integraciónescolar y social en Cuba
      /

    Paco Jiménez. _ _ MÁLAGA : Eds.
    Aljibe,1999 378p. _ _ (Colección

    Biblioteca de Educación) ISBN :
    84-87767-98-2.

    La educación especial en Cuba. La experiencia
    cubana respecto a la

    búsqueda de soluciones a los problemas
    educativos. Conceptos,

    metodología

    , y reflexiones. 371.9

    • 34. Marcelo Garcías , Carlos.
      Asesoramiento curricular y organizativo en

    educación / Coord. Carlos Marcelo
    García, Julián López Yañez. _ _ 1
    ed. _

    _ Barcelona : Editorial Ariel, 1997 394p.
    (Colección Ariel Educación)

    " Bibliografía" : p. 393-394. ISBN:
    84-344-2614-5.

    Proceso de asesoramiento curricular y organizativo
    dirigido a estudiantes y

    profesionales que trabajan apoyando procesos
    educativos. Funciones del

    asesor educativo .Características y perfiles.
    375

    • 35. Mc Kernan, James.
      Investigación-acción y currículum :
      métodos y recursos

    para profesionales reflexivos. / James
    Mc Kernan . _ _ Madrid : Eds. Mo

    rata, 1999. 309p. . _ _ (
    Colección Pedagogía ) Título original :
    currículo

    Action Research. Incluye índice
    de autores y de materias. ISBN : 84-7112-

    438 -6.

    Investigación y acción
    curricular. Investigación –acción .
    Antecedentes

    históricos y filosóficos.
    El profesor como investigador social. 371.42

    • 36. Monereo Font, Carles. El
      Asesoramiento psicopedagógico : una

    prespectiva profesional y
    constructivista. / Carles Monereo Font ; Isabel

    Solí Gallart. _ _ 1. ed., 1.
    reimpr _ _ Madrid : Eds. Alianza Editorial, S.A .

    1997 . 533 p. ISBN :
    84-206-8194-6.

    El asesoramiento
    psicopedagógico. Enfoque constructivista de
    la

    educación en España,
    dimensiones críticas, funciones y relaciones
    con

    otros sistemas. 370.15

    • 37. Monereo Font, Carles.
      Estrategias de aprendizaje. / Carlos Monereo Font
      ;

    trad. Sonia Sánchez Busquis _ _
    Catalunya : Eds. Universitat Oberta, 346

    p. _ _. (Colección Aprendizaje;
    136). Incluye bibliografía. ISBN : 84-7774-

    136-0.

    Estrategias de aprendizaje.
    Evaluación. Conceptos. La formación
    del

    profesorado para enseñar
    estrategias de aprendizaje. 370

    • 38. Mufti In am, AL. La educación
      encierra un tesoro : Informe a la UNESCO de

    La Comisión Internacional sobre
    la educación para (…) / In am Al

    Mufti…[et al.] _ _ Madrid :
    Santillana Eds. UNESCO , 1996. 318 p. ISBN :

    92-3-303274-4 (UNESCO) _ ISBN :
    84-294-4978-7 (Santillana).

    Este libro pretende dar a los
    jóvenes el lugar que le corresponde, y
    hacer

    de la educación una experiencia
    global que se desarrolle a lo largo de

    toda la vida del individuo. Reflexiona
    sobre la educación en el siglo XXI,

    como puede la educación preparar
    a las nuevas generaciones en un

    mundo en constante conmoción.
    370.11

    • 39. Pérez Gómez, Angel I. La
      cultura escolar en la sociedad neoliberal. /

    Angel I Pérez Gómez._ _.
    España : Eds. Morata , s.l , 998. 319 p. _
    _

    (Colección Pedagogía).
    ISBN : 84-7112-431-9.

    La escuela como cultura, cultura
    social, crítica, institucional, académica
    y

    experiencial. Aspectos que componen
    cada uno de ellos y que interactúan

    en el espacio escolar y condicionan los
    procesos de enseñanza-

    aprendizaje. 370.11

    • 40.  Pozo Municio, Juan
      Ignacio. Aprendices y maestros : la nueva
      cultura

    del aprendizaje. / Juan Ignacio Pozo
    Municio _ _ Madrid : Alianza

    Editorial , 1998. 383 p. _ _
    (Colección Alianza Psicología minor ; 18
    )

    Incluye índice temático.
    ISBN : 84-06-7718-3.

    El aprendizaje. Sus condiciones,
    resultados y procesos. El aprendizaje

    humano y los problemas que enfrentan
    docentes y alumnos. La

    psicología cognitiva del
    aprendizaje. 378.17

    desde el curriculo. _ _ Madrid : Grupo
    Santillana de ediciones , 1999. _ _

    ( Aula XXI, Santillana ; 70 ). Incluye
    índice temático. ISBN :
    84-94-6228-7.

    Aprendizaje de los contenidos
    curriculares. Procedimientos y estrategias.

    Saber Aprender . Teorías.
    370.152

    • 42. Psicología de la
      instrucción : La enseñanza y el aprendizaje
      en la

    educación secundaria. /
    César Coll … [ et al ] . _ _ 2. ed. _
    _

    Barcelona : Editorial Horsori ,
    2000. 205 p. _ _ (Colección Cuadernos

    de Educación ). ISBN :
    84-85840-75-5.

    Procesos de enseñanza y
    aprendizaje en la educación secundaria ,

    la motivación en el aprendizaje,
    los cambios psicosociales del

    alumnado. Evaluación de
    estrategia de aprendizaje. 370.15

    • 43. Repetto Talavera, Elvira .
      Orientación educativa e
      intervención

    psicopedagógica . / Elvira
    Repetto Talavera, Victoriano Rus Arega ,

    Jaime Puig Balaguet _ _ 1. ed. ; 2
    reimpr. _ _ Madrid : Universidad

    Nacional de Educación a
    Distancia, 1998 , 937 p. ISBN 84-362-3147-3.

    Principios que fundamentan la
    orientación educativa. Investigación

    evaluativa como instrumento de progreso
    profesional del orientador.

    Aspectos institucionales y funcionales
    de la orientación. 370.15

    Jesús Palacios. (coords.) _ _ 1.
    ed. , 1 reimpr. _ _ Madrid : Alianza

    Editorial, s.a . 1 2000. 569 p. _ _
    (Colección Psicología y Educación )
    ISBN: 84-206-8173-3.

    Funciones de la familia en el contexto
    social, el rol de la familia en el

    proceso enseñanza-aprendizaje,
    los procesos psicológicos y educativos

    implicados. Intervención
    psicopedagógica en el contexto familiar.
    306.87

    • 45. Rodríguez Romero,
      María Mar. El asesoramiento en Educación. /
      María

    Mar Rodríguez Romero _ _ Eds
    Aljibe, sl , 1996. , 115 p. _ _ ( colección

    Biblioteca de Educación ) . ISBN
    : 84-87767-54-0

    El asesoramiento como una
    práctica educativa, características , y
    su

    utilidad en la formación
    permanente del profesorado,y el rol profesional
    del

    asesor. 370.71

    • 46.  Saint Onge, Michel. Yo Explico, pero
      ellos ¿ Aprenden? / trad. Michel Saint

    Onge, Enríque Hurtado _ _ Canada
    : Eds. Mensajero, 1997. 199p. _ _

    (Biblioteca de Pedagogía)ISBN:
    84-271-2081-8.

    Obra dirigida a profesores y
    orientadores pedagógicos y estudiantes de

    nivel superior. Formación sobre
    las relaciones enseñanza-aprendizaje.

    Introducción a la
    psicopedagogía desde la perspectiva del acceso
    al

    conocimiento. 370.3

    • 47.  Sánchez Miguel, Emilio.
      Comprensión y redacción de textos :
      Dificultades y

    ayuda / Emilio Sánchez Miguel _
    _ 2.ed._ _ Barcelona : Editorial EDEBÉ ,

    1998. 273 P. _ _(Colección
    Innova ; 4) " Bibliografía" p. : 273 – 278
    ISBN:

    84-236-349-2.

    La comprensión de textos y de
    expresión por escrito de alumnos de

    primaria, secundaria.
    Elaboración de textos. Procedimientos y
    procesos

    implicados en la comprensión.
    371.3

    • 48.  Sánchez Palomino , Antonio . De
      la integración a la escuela para todos
      /

    Antonio Sánchez Palomino,
    José J. Garrión Martínez,
    Fernándo Peña Fiel

    Martínez _ _ España :
    Grupo Editorial Universitario, 2001. 421 p. ISBN:
    84-

    8491-001-6.

    Es un paradigma que comprende a toda la
    comundad escolar con el

    objetivo de lograr una diversidad de
    enseñanza-aprendizaje que permita

    mejorar la calidad de los futuros
    profesionales. 371.9

    • 49.  Sánchez Vidal, Alipio.
      Psicología comunitaria : Bases conceptuales
      y

    métodos de intervención.
    / Alipio Sánchez Vidal. _ _ 1.ed. _ _ Barcelona
    :

    EUB , 1996 648 P. _ _ (Colección
    Psicología y Educación : 20) Incluye

    referencias y bibliografías.
    ISBN: 84-89607-53-2.

    Comunidad. Conceptos y ámbito.
    Psicología comunitaria. Definiciones y

    Características Métodos y
    estrategias de intervención básica.
    301.15

    • 50.  Santos, Miguel Ángel. Hacer
      visible lo cotidiano: Teoría y práctica de
      la

    evaluación cualitativa de los
    centros escolares _ _ 3. Ed. _ _ Madrid :

    Eds. Akal, 1993 207 p. _ _ (Serie
    Pedagogía; 137) La biblioteca posee

    dos ejemplares. ISBN:
    84-7600-651-9.

    Respuestas teóricas y
    estrategias metodológicas que hacen del

    proceso evaluador una rigurosa
    investigación de la realidad escolar.

    370.15

    • 51.  Solé , Isabel.
      Orientación educativa e intervención
      psicopedagógica. /

    Isabel Solé. _ _ Barcelona :
    Editorial Horsori, 1998. 255p. _ _
    (Colección

    Cuadernos de Educación; 28)
    ISBN: 84-85840-74-7.

    La intervención
    psicopedagógica .Origen y evolución.
    Diversos

    enfoques y modelos , su presencia en
    centros educativos . El

    psicopedagogo como promotor de cambio
    370.15

    • 52.  Stodolsky, Susan S. La Importancia del
      contenido en la enseñanza :

    actividades en las clases de
    matemática y ciencias sociales / Susan S.

    Stodolsky. _ _1.ed. _ _ Barcelona :
    Eds. Paidós Ibérica S.A, 1991 216 p.

    Titulo original: The subject matters.
    Classroom activity in math and social

    studies.

    Investigación educative : un
    estudio acerca de la interacciónes entre

    las formas de instrucción, los
    niveles de la implicación estudiantil y los

    contenidos 371.302

    • 53.  Stoll Louise. Para cambiar nuestras
      escuelas : Reunir la eficiencia y la

    mejora / Louise Stoll , Dean Fink _ _
    1.ed _ _ España : Eds. Octaedro,

    1999. 310 p. _ _ (Serie Cambiar la
    Educacion / A. Hargreaves : Colección

    Repensar la educación ;6 ) ISBN:
    84- 8063- 380- 8.

    Experiencia de innovación y
    cambio realizada en Toronto en centro de

    primaria y secundaria . El liderazgo ,
    enseñanza- aprendizaje y cultura.

    371.3

    • 54.  Tomar apunte: Un enfoque
      estratégico / Coord. Carles Monereo Font…
      [et

    al.] _ _ Madrid : libros, 2000 247 p. _
    _ (Colección Aprendizaje en

    Práctica; 2) ISBN :
    84-7774-171-9.

    Orientación para profesores,
    tutores y estudiantes sobre cómo, cuándo
    y

    por qué enseñar a tomar
    notas y apuntes. Principales dificultades.

    Estrategias. 371.39

    para qué , dónde y
    cómo utilizarla / Isabel de Torres Ramírez,
    Isabel

    Martínez Santos , María
    de Unzá. _ _ Madrid : Eds. Narcea S,A , 1995.
    72

    P. _ _ (Colección Apuntes IEPS)
    ISBN : 84-277-1139-5

    Investigación y experiencia
    educativa realizada por equipos de

    profesores .La auto
    documentación, guías didácticas,
    técnicas

    documentales, referencias
    bibliográficas y otros temas al día.
    373.19

    • 56.  Vila, Ignasi. Familia , escuela y
      comunidad / Ignasi vila. _ _ 1.ed _ _

    Barcelona: Editorial Horsori , 1998
    211p. _ _(Colección Cuadernos de

    Educación; 26) ISBN:
    84-85840-71-2.

    Prácticas educativas familiares,
    prácticas educativas escolares y su

    relación con otras
    prácticas. La comunidad implicada en el
    análisis sobre

    las relaciones familia-escuela
    371.1

    • 57. Volver a pensar la
      educación : Política, educación y
      sociedad(Congreso

    Internacional de Didáctica) / F.
    Alfiere… [et al.], trad. Pablo Manzano. _ _

    1. ed., 1.reimpr. _ _ Madrid : Eds
    Morata SL, 1992 t. _ _ (Colección

    Educación Crítica) La
    biblioteca posee los ts. : 1,2 ISBN: 84-7112-402-5

    Reflexiones sobre la realidad educativa
    , ideas y prñacticas desde un pto de vista
    intelectual, ético y práctico 370.5

    • 58.  Wentsch , James V. Voces
      de la mente : un enfoque sociocultural para el

    estudio de la acción mediada /
    James V. wentsch , trad. Adriana

    Silvestri. _ _ Madrid : Eds. Visor
    Distribuciones , S.A , 1993 185p. _ _

    (Colección Aprendizaje; 92)
    ISBN: 84-7774-092-5.

    Diálogo de investigación
    dedicado a estudiar la relación existente

    entre los procesos mentales , humanos y
    el contexto cultural, histórico e

    institucional. La Acción mediada
    enfoca a Vygotsky y a otros autores

    soviéticos. 375.6

    • 59.  Willis , Paul. Aprendiendo a trabajar
      / PAUL Willis , trad. Rafael Feito._ _ 1ed.,

    1.reimpr _ _ España : Eds. Akal,
    1983. 223p. _ _ (Serie Educación /

    Mariano Fernández enguita; 118)
    Título original: How working learning to

    labour. How working class kids get
    working class job. ISBN : 84-7-600-296-3

    La escuela y el trabajo de los chicos
    no académicos de la clase obrera.

    Etnografía , cultura.Elementos
    técnicos y análisis 331

    • 60.  Woods, Peter. La escuela por dentro :
      la etnografía en la
      investigación

    educativa / Peter Woods; trad. Marco Aurelio
    Galmarini _ _ 1.ed.,

    4.reimpr. _ _ Barcelona : Eds. Paidós, 1987
    213p. _ _ (Colección Temas

    de Educación; 2) Titulo original : Inside
    school. Incluye bibliografía. ISBN:

    84-7309-442-2

    Enseñanza y la etnografía como forma
    del proceso educativo.

    Investigación etnográfica en los
    últimos años 370.4

    Monografias.com

    Monografias.com

    A

    • 1. Colección Alianza
      Psicología ; 40

    • 2. Colección Alianza Universidad;
      27,28

    • 3. Colección Aprendizaje ;
      2,10,37,58

    • 4. Colección Aprendizaje en
      Práctica ; 54

    • 5. Colección Apuntes I.E.P.S ;
      55

    • 6. Colección Ariel Educación
      ; 34

    • 7. colección Aula Abierta ;
      4

    • 8. Colección Aula XXI Santillana ;
      21,41

    B

    • 1. Colección Biblioteca de Aula;
      6,15

    • 2. Colección Biblioteca de
      Educación ; 33, 45

    • 3. Colección Biblioteca
      Pedagogía ; 46

    C

    • 1. Colección Cuadernos de
      educación ; 3,12,42,51,56

    • 2. Colección Cuadernos para el
      Análisis ; 20

    D

    • 1. Colección Didáctica y
      organización Escolar ; 5

    E

    • 1. Colección Educación
      Crítica ; 57

    F

    • 1. Colección Fundamentos
      Psicopedagógicos ; 1

    I

    • 1. Colección Innova ; 47

    P

    1. Colección Paidós Educador ;
    17

    • 2. Colección Pedagogía ; 35
      ,39

    • 3. Colección Pedagogía :
      Manuales ; 19

    • 4. Colección Persona , escuela y
      sociedad ; 30

    • 5. Colección Psicología ;
      32

    • 6. Colección Psicología y
      Educación ; 8,44,49

    T

    • 1. Colección Temas de
      Educación; 7,9,16,60

    R

    • 1. Colección Repensar la
      Educación ; 53

    U

    • 1. Colección Universitas ;
      26

    S

    1. Serie Cambiar la Educación ; 53

    • 2. Serie Educación ; 59

    • 3. Serie Pedagogía ; 50

    Monografias.com

    A

    1. Alianza Editorial ; 8,27,28,36,40,44

    E

    • 1. Ediciones Akal ; 50,59

    • 2. Ediciones Aljibe ;
      23,30,33,45

    • 3. Ediciones Aprendizaje Visor ;
      2

    • 4. Ediciones Grupo Santillana ; 14,
      41

    • 5. Ediciones Mensajero; 46

    • 6. Ediciones Morata ; 18
      ,19,35,57

    • 7. Ediciones Narcea ; 29,55

    • 8. Ediciones Octaedro ; 53

    • 9. Ediciones Paidós; 7, 9, 17,
      25,31,60

    • 10. Ediciones Paidós Ibérica
      ; 16 , 52

    • 11. Ediciones Pirñamides ;
      32

    • 12. Ediciones Promociones y Publicaciones
      Universitarias ; 26

    • 13. Ediciones Siglo XXI ; 22

    • 14. Ediciones Universitat Oberta;
      39

    • 15. Ediciones Visor Distribuciones ; 10,
      58

    • 16. Editorial Ariel; 34

    • 17.  Editorial Barcanova ; 11

    • 18. Editorial EDEBÉ ; 47

    • 19. Editorial EOS; 1

    • 20. Editorial Grao ; 6,13,15

    • 21. Editorial Horsori ;
      3,12,20,42,51,56

    • 22. Editorial La Muralla ; 4

    • 23. Editorial Síntesis ;
      5

    • 24. EREIN ; 24

    • 25. EUB ; 49

    G

    • 1. Grupo Editorial Universitario ;
      48

    • 2. Grupo Santillana de Ediciones ;
      41

    L

    1. Libros; 54

    P

    • 1. Promociones y Publicaciones
      Universitaria; 26

    S

    • 1. Santillana Ediciones UNESCO ;
      38

    U

    1. Universidad Nacional de Educación a
    Distancia ; 43

    Monografias.com

    A

    • 1. APRENDIZAJE ; 4, 7,13 , 32,
      37

    C

    • 1. CIENCIA – ESTUDIO Y
      ENSEÑANZA ; 10, 52

    • 2. CIENCIAS SOCIALES – ESTUDIO Y
      ENSEÑANZA ; 52

    E

    • 1. EDUCACION CIENTIFICA ; 10

    • 2. EDUCACION DE NIÑOS ;
      22,26

    • 3. EDUCACION – ESPAÑA ; 1 ,
      36

    • 4. EDUCACION ESPECIAL ; 26

    • 5. EDUCACION INTEGRAL ; 48

    • 6. EDUCACIÓN – INVESTIGACIONES
      ; 7 ,17 ,18 , 19, 35 , 43 ,52 , 55 , 58 , 60

    • 7. EDUCACION LABORAL; 59

    • 8. EDUCACION – METODOS EXPERIMENTALES
      ; 26

    • 9. EDUCACION PERMANENTE ; 38

    • 10. EDUCACIÓN – PROGRAMA DE
      ENSEÑANZA ; 20 , 32 , 34 , 35 , 41

    • 11. EDUCACION – PROPOSITOS Y PUNTOS
      DE VISTA ; 15 , 27 , 30 , 38 , 48

    • 12. ENSEÑANZA ; 4, 6 , 7 , 9 , 13 ,
      20 , 32 , 39 , 44 , 52 , 57

    • 13. ENSEÑANZA – DIRECCION Y
      ORGANIZACIÓN ; 2

    • 14. ENSEÑANZA ESPECIAL – CUBA;
      33

    • 15. ENSEÑANZA OBLIGATORIA ;
      30

    • 16. ENSEÑANZA PRIMARIA ;
      47

    • 17. ENSEÑANZA PRIMARIA –
      CANADA ; 53

    • 18. ENSEÑANZA SECUNDARIA ; 10, 12 ,
      30 ,42 , 47 , 53 , 55

    • 19. ENSEÑANZA SECUNDARIA –
      CANADA ; 53

    • 20. ENSEÑANZA SUPERIOR ; 18,
      46

    • 21. ESCUELAS – DIRECCION Y
      ORGANIZACIONES ; 3 , 5 , 21

    • 22. ESPAÑA ; 14

    • 23. ESTUDIANTE – TRABAJADOR ;
      59

    • 24. ESTUDIOS, METODOS DE ; 9

    • 25. ETNOGRAFIA ; 60

    • 26. EVALUACION (ENSEÑANZA) ; 14 , 29
      , 32 , 37 , 43 , 50

    • 27.  EVALUACION – ENSEÑANZA ;
      29

    L

    M

    • 1. MATEMATICA – ESTUDIO Y
      ENSEÑANZA ; 52

    • 2. METODOS PEDAGOGICOS ; 2 , 5, 16 , 19 ,
      21 , 22 , 35 , 37 , 41 , 50 , 53

    O

    • 1. ORIENTACION EDUCATIVA ; 1 , 27 , 28 , 34
      , 43 , 45 , 47 , 51 , 54

    P

    • 1. POLITICA EDUCATIVA ; 17 , 29 ,
      57

    • 2. PROFESIONALES – FORMACION ; 24 ,
      45

    • 3. PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE ;
      42

    • 4. PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE ; 7 , 11 , 12
      , 13 , 58

    • 5. PSICOLOGIA EDUCATIVA – COGNICION ;
      8 , 16 , 25 , 40 , 46

    • 6. PSICOLOGIA EN LA EDUCACION ; 12 ,
      42

    • 7. PSICOLOGIA SOCIAL ; 49

    • 8. PSICOPEDAGOGIA ; 1 , 31 , 32 , 36 , 43 ,
      44 , 46 , 51

    R

    • 1. REFORMA DE LA ENSEÑANZA –
      ESPAÑA ; 14

    S

    • 1. SALUD – ESTUDIO Y ENSEÑANZA
      ; 23

    • 2. SOCIOLOGIA EN LA EDUCACION ; 6 , 13 , 22
      , 28 , 31 , 33 , 39 , 44 , 49 , 56 , 57 , 59 ,
      60

    V

    1. VYGOTSKY, LEV, 1896 – 1938 ; 25 ,
    58

     

     

    Autor:

    Osmany Toledo Perna

    Luisa María García
    Lara

    Yakelín Elías
    López

    Curso escolar 2009 – 2010

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter